Si eres músico te habrás dado cuenta de que si juntamos el confinamiento por el COVID-19 con todos los avances que están habiendo en tecnología, la manera más sencilla y directa de compartir tu trabajo es vía internet.
Pues bien, estamos en un mundo donde cada vez somos más exigentes con el contenido multimedia que consumimos, y por ello, no podemos esperar que no sean igual de exigentes con nosotros. Es por ésto que desde busca-un-músico te hemos hecho un pequeño recopilatorio de lo que necesitas para introducirte en el mundo de la grabación casera de calidad.
¿Qué necesitas?
Un micrófono: es el que se encarga de coger el sonido del aire y convertirlo en señal eléctrica.
Una tarjeta de sonido o interfaz de audio: es la que coge la señal eléctrica del micro y la traduce a un idioma que entienda el ordenador.
Un DAW o Digital Audio Workstation ( tu secuenciador/editor de confianza- vease logic, cubase, protools, etc)-éste será con el que trabajes el sonido que has recogido.
¿Porqué necesitas todo esto?
Cuando te montas un Pc gaming, puedes ir tirando con un portátil, incluso hay algunos super potentes, sin embargo, sabes que si te compras un sobremesa tendrás más espacio para que los componentes sean de mejor calidad y te salgan por menos dinero.
Además, más espacio para los componentes significa mejor refrigeración y por tanto mejor rendimiento.
Pues bien, en el mundo de la grabación ocurre lo mismo. Cuando tu usas una grabadora/teléfono/cámara, estás comprando un aparato que te cabe en la palma de la mano y que tiene comprimido dentro el micro, la tarjeta de sonido, el altavoz, e incluso una pantalla y una cámara si no más cosas. Eso está muy bien para salir del paso pero si quieres subir de nivel te recomiendo lo siguiente.
Aquí tienes un recopilatorio de lo que te puede ser más útil si no estás completamente seguro de que esto vaya a ser lo tuyo, de modo que si empiezas no te dejes los cuartos en lo que luego serán pisapapeles muy caros.
Neewer Nw700
Lo más barato que te puedes echar a la cara. Por en torno a los 40 euritos tienes micro, stand y filtro anti-pop.
Audio Technica AT2020
Es algo más caro pero el salto en calidad es realmente notable. Suele rondar los 90 euros.
Rode NT1A
Aquí tienes un micrófono que si lo cuidas bien te durará toda la vida. Suele rondar los 160 euros.
Behringer U-PHORIA UM2
Lo más barato, por 50 euritos puedes empezar a grabarte, es probable que la jubiles pronto.
Behringer U-Phoria UMC202
Una hermana mayor de la anterior. Ronda los 90 euros y te permite grabar en estéreo ya que tiene dos entradas.
Focusrite Scarlett 2i2 3rd Gen
Igual que el Rode, ésta es para toda la vida, si comprases una mayor esta serviría como tarjeta de viaje.
Pack Studio Scarlett
Todo en uno: micro, tarjeta y cascos. A producir se ha dicho. Suele estar por unos 285 euros.
- Montando tu propio estudio de grabación casero
- Robert Schumann enloqueció y murió ¿por travieso?
- ¿Batería o baterista?
- El músico alemán sordo más famoso de todos los tiempos, Ludwig van Beethoven
- Franz Liszt, el genio del piano, viaja a España
O también puedes pasarte por nuestra tienda, cajitas de música personalizables, camisetas para músicos ¡y mucho más!